Bonifacio - Córcega
Bonifacio - Córcega
Bonifacio - Córcega
El puerto y la marina de Bonifacio están al fondo de lo que los franceses llaman una calanque .... Es literalmente una rajadura de la tierra entre los acantilados. Generálmente muy profunda y estrecha, flanqueada por empinados acantilados y su entrada es muy dificil de ver, incluso de día. Llegamos de noche a eso de las 21 horas, solo un farito rojo indicaba la entrada: uno navega de frente hacia el acantilado sientendo las olas rompiendo sin que se vea ninguna entrada. Pareciera que el velero se fuera a estrellar contra las rocas. Patricia, Aurelio y Chila se asustaron mucho al ver que yo enfilaba a “Natasha” hacia esa pared de roca !!!! .... pero a último momento apareció la estrecha entrada flanqueda por sus altos acantilados. De ahí en adelante el mar se calmó y entramos ya muy al fondo al puerto de la marina que es muy protegido. La ciudad antigua de Bonifacio está montada encima del acantilado, colgada de la roca como se ve en la foto de arriba (tomada desde afuera al salir).
September 18, 2012
Al pasar de Serdeña a Córcega cambiamos nuevamente de país.
La entrada al puerto de Bonifacio con la marina al fondo ......
..... y el Castillo arriba visto desde adentro de la calanque.
Chacal Michel Lawrence Chacal
Michel Aurelio Lawrence
En esta casa vivió de niño Napoleón. Aunque nació en Ajaccio, pasó parte de su niñez jugando en esta calle.
Despidiendo a los del “Feliz”: Tere y Michel, Ana María, Maria Claudia, Chacal y Lawrence. Ellos zarpan para Menorca y se quedan en las Baleares. Jaime, el Capitán llevará el “Feliz” hasta Puerto Sherry al lado de Cadiz en espera de la regata de regreso a las Antillas. Nosotros nos quedamos un día más y seguiremos a lo largo de la costa de Corcega.
Saliendo de Bonifacio por la larga y estrecha ensenada. En la foto de la derecha se ve el punto desde donde anteriormente pasaban una cadena para impedir la entrada de buques enemigos a la caleta; esta se usó hasta la segunda guerra mundial.